
¿Qué es el coronavirus?
El virus SARS-CoV-2 o mejor conocido como coronavirus es un nuevo virus que se origino en China, este virus es el causante de la enfermedad COVID-19, una enfermedad que afecta las vías respiratorias y que es peligroso porque actualmente no se conoce ningún tratamiento que funcione para contrarrestar su efecto.
¿Qué medidas de protección puedo implementar contra del nuevo coronavirus?
Estas son algunas medidas que podemos seguir para disminuir el riesgo de contagio.
-
Lavado frecuente de manos con agua y jabón
-
Al toser o estornudar, taparnos la boca con el ángulo interno del codo.
-
Si es posible se recomienda el uso de cubrebocas.
-
Mantener el distanciamiento social y permanecer en nuestras casas en medida de lo posible.
-
Evite tocarse los ojos, nariz y boca.
¿Cuándo debo de buscar atención medica?
Ante cualquier síntoma como:
-
tos seca
-
escurrimiento nasal
-
estornudos
-
fiebre
-
dolor de cabeza
-
dolor de garganta
-
dolo muscular o en las articulaciones
-
dificultad para respirar
Debo de contactar a mi medico para que él me indique cuales son los pasos que debo de seguir y si es necesario que me realice la prueba para determinar si tengo COVID-19.
Si tengo alguna otra enfermedad como diabetes, obesidad, hipertensión, problemas cardiacos o respiratorios debo de tener especial cuidado en mi salud, ya que estas son enfermedades que me ponen en mayor riesgo ante el COVID-19.
¿Qué población es considerada como población de riesgo ante el COVID-19?
La población considerad de riesgo ante la pandemia de COVID-19 son:
-
Adultos mayores de 65 años
-
Mujeres embarazadas
-
Personas con obesidad
-
Personas con diabetes y/o hipertensión
¿Qué puedo hacer si yo a alguno de mis familiares tiene COVID-19?
Si tú o alguno de tus familiares presenta los síntomas de COVID-19 debes seguir las siguientes recomendaciones:
-
Evitar automedicarse
-
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón
-
Mantener una sana alimentación y beber agua simple
-
Mantener las áreas ventiladas
-
Evitar en medida de lo posible el contacto con otras personas
-
Usar cubrebocas